Jornada sobre Exposición de los Trabajadores a Campos Electromagnéticos. 17 diciembre 2015

La Directiva Europea 2013/35/UE es la nueva directiva sobre seguridad de los trabajadores ante los campos electromagnéticos. Es pionera a nivel mundial en protección laboral ante este fenómeno físico cada vez más presente en las vidas y los puestos de trabajo de las personas.

Afecta a todos los puestos de trabajo, independientemente del sector o actividad y describe, como puntos más destacables:

  • Los valores límite de exposición y niveles de actuación.
  • Las obligaciones de los empresarios.

Se publicó en 2013 y debe ser transpuesta a la normativa nacional por los Estados Miembros de la UE antes de julio de 2016.

Les invitamos a esta interesante Jornada Técnica, la cual será desarrollada por profesionales especialistas en la materia. Está dirigida a técnicos de prevención, mutuas, mandos medios y responsables de empresas, trabajadores, etc.

Lugar de celebración:

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla
C/ Carabela La Niña, 16
41007 Sevilla

Fecha: 17 Diciembre 2015

Hora de comienzo: 10:00

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel, Juan Luis León
Telf: 600 158 715 – 600 158 698
Fax: 955 066 502
E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Tríptico y hoja de inscripción: 

Triptico Jornada CEM.pdf

SOLICITUD_Directiva C.E.M..xls

V Edición Curso de Formación Especializada: «Cualificación Técnica en Factores Psicosociales». Febrero a Mayo de 2016

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, en colaboración con IMF Business School y AFFOR Prevención Psicosocial, con el objetivo de dotar de una alta cualificación a aquellos Técnicos que, sensibilizados por la prevención psicosocial, deciden realizar las evaluaciones de riesgo en sus empresas, pone en marcha una nueva edición del Curso Cualificación Técnica en Factores Psicosociales, que se desarrollará en 4 sedes (Sevilla, Madrid, Barcelona y Valencia).

Información de la próxima Convocatoria que se inicia en Marzo 2016 del Curso de Cualificación Técnica en Factores Psicosociales, con detalle de calendario, precios, lugar de impartición, etc. Si quiere ampliar más información, o desea aclarar alguna duda puede contactar por teléfono en el 629.709.924 o por e-mail en jpena@imf.com

CONVOCATORIA MARZO 2016

Becas del 20%-30% hasta el 22 de Febrero de 2016

Metodología Presencial  – Madrid, Sevilla y Málaga

  • La duración del Curso es de 40 horas. Los contenidos y distribución de cada uno de los temas puede verlos en el archivo que le adjuntamos.
  • Se desarrollarán 40 horas presenciales distribuidas en 10 sesiones de 4 horas cada una, donde se abordará un tema específico. El enfoque de las sesiones presenciales es eminentemente práctico, por lo que, se aplicarán múltiples ejemplos, casos prácticos, realización de dinámicas de grupo, etc. Dichas sesiones presenciales serán en horario executive. Para algunas de las sesiones presenciales el participante deberá traer su propio equipo informático.
  • Además, dispondrán del material didáctico.

Las 10 jornadas presenciales se desarrollarán en horario de 16 a 20h, con la siguiente programación en cada Edición:

 

Tema Edición MÁLAGA
(Martes y Jueves)
Edición MADRID
(Jueves y Viernes)
Edición SEVILLA
(Martes y Viernes)
Factores psicosociales 01-mar 03-mar 08-mar
Técnicas de investigación en psicosociología aplicada 03-mar 04-mar 11-mar
El estrés y la fatiga laboral 08-mar 10-mar 15-mar
La violencia laboral: definiciones y aspectos jurídicos 10-mar 11-mar 18-mar
Metodología de evaluación 15-mar 17-mar 22-mar
Estadística aplicada a la psicosociología: conceptos básicos/Otros Instrumentos 17-mar 18-mar 29-mar
Instrumentos: ISTAS 21 22-mar 31-mar 01-abr
Instrumentos: FPSICO 3.1 29-mar 01-abr 05-abr
Medidas preventivas 31-mar 07-abr 08-abr
Gestión de la prevención en factores psicosociales 05-abr 08-abr 19-abr

Equipo Docente

El cuadro de tutores del curso está formado esencialmente por profesionales de empresas y del mundo académico, que pueden transmitir a los alumnos experiencias laborales vivas y aportar ejemplos válidos. El equipo de expertos puede consultarlo en el archivo adjunto.

Presupuesto y formas de pago

El Curso Cualificación Técnica en Factores Psicosociales tiene un precio 1.120 euros.

Actualmente, para los participantes matriculados antes del 12 de Febrero, podrán acceder a las siguientes Becas:

–  Si está trabajando podrá acceder a una Beca del 20%, siendo el importe final del Curso de896 euros.

–    El segundo trabajador de una misma empresa podrá acceder a una Beca del 25%, siendo el importe final del Curso de 840 euros.

–    El tercer trabajador (y siguientes) de una misma empresa podrá acceder a una Beca del 30%, siendo el importe final del Curso de 784 euros.

–   En caso de ser desempleado/apodrá acceder a una Beca del 30%, siendo el importe final del Curso de 784 euros.

Pago en 5 mensualidades sin intereses a través de IMF

Esta formación puede bonificarse a través del Crédito Formativo de la Empresa, gestión que ofrece IMF. Consulte las condiciones

En correo seguido, le enviaríamos presupuesto a nombre de la empresa y demás documentos a cumplimentar.

Solicitudes de Inscripción

Si estás interesado en formar parte del alumnado del Curso deberás solicitar tu inscripción antes del 12 de Febrero de 2016 y ponerte en contacto con:

Pepe Peña

Director IMF Business School en Andalucía

Tlf. 629 709 924

Email: jpena@imf.com

Y enviarnos por correo electrónico a jpena@imf.com los siguientes documentos escaneados:

Documentos de inscripción:

  • Hoja de inscripción firmada por ambas caras (adjunto documento)
  • Fotocopia de DNI por ambas caras
  • Justificante del primer pago (en cualquiera de las cuentas indicadas en la hoja de inscripción).El primer pago se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas indicadas en la Hoja de Inscripción. El resto de mensualidades se realizará mediante domiciliación bancaria (cumplimentar en Hoja de Inscripción)

Quedo a tu disposición para cualquier aclaración al respecto en el teléfono 629.709.924

Un saludo

Jornadas Técnicas Seguridad en Máquinas. 26 de noviembre de 2015

Desde que entraron en vigor diversas normativas referentes a la seguridad de las máquinas, todos los usuarios han hecho y hacen actuaciones para intentar que la maquinaria instalada cumpla los requisitos de seguridad exigibles. Sin embargo, la experiencia demuestra que, cuando se analiza a fondo la situación de la maquinaria instalada, todavía se encuentran defectos en la propia maquinaria y/o en la documentación de soporte.

Por ello la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía ha organizado este evento para profundizar y debatir sobre la falta de adecuación, aún hoy en día, de muchas máquinas al RD 1215/97 y poner en evidencia que ello provoca, año tras año, accidentes laborales.

Con esta jornada se busca principalmente reforzar y actualizar la formación de los profesionales de la prevención de riesgos laborales, inspectores de industria, inspectores de trabajo, responsables de mantenimiento,…

INSCRIPCION GRATUITA

Cumplimente todos los campos de la solicitud de inscripción y envíela, por fax o correo electrónico.

Fax: 954 955 790
E-mail: lineaprl.ceice@juntadeandalucia.es

Más información para la tramitación de su solicitud puede contactar con:

Fernando García Ruiz      Telf: 954 955 877

Javier González Medina   Telf: 954 955 867

 

Lugar de celebración:

SALÓN DE ACTOS de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio

C/ Johannes Kepler, 1
41092 – Isla de la Cartuja ( Sevilla

Folleto: Triptico Seguridad en Maquinas.pdf

Hoja de Inscripción: INSCRIPCION JORNADA.xls

Jornada Técnica: «Reforma en el marco normativo de Acreditación de los Servicios Prevención Ajenos». 17 de noviembre de 2015

En octubre del presente año se han publicado en el Boletín Oficial del Estado dos Reales Decretos y una Orden que vienen a modificar aspectos importantes que afectan a los Servicios de Prevención Ajenos. Por un lado, el Real Decreto 899/2015, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997 en el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y el Real Decreto 901/2015, por el que se modifica el Real Decreto 843/2011 donde se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los Servicios de Prevención. Y por otro lado, la Orden ESS/2259/2015 que modifica la Orden TIN/2504/2010 en lo referido a la acreditación de las entidades especializadas como servicios de Prevención.

Por ello, la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía ha organizado este evento con el objeto de abordar las modificaciones introducidas por la nueva normativa respecto a la acreditación de las entidades especializadas que actúan como Servicios de Prevención Ajenos y los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de dichos Servicios.

INSCRIPCION GRATUITA

Cumplimente todos los campos de la solicitud de inscripción y envíela, por correo electrónico.

E-mail: lineaprl.ceice@juntadeandalucia.es

Más información para la tramitación de su solicitud puede contactar con:

Fernando García Ruiz      Telf: 955 049 029

Javier González Medina   Telf: 954 995 867

Lugar de celebración:

SALÓN DE ACTOS de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
C/ Johannes Kepler, 1
41092 – Isla de la Cartuja (Sevilla)

Folleto: Triptico Servicios de Prevencion.pdf

Hoja de Inscripción: INSCRIPCION JORNADA REFORMA ACREDIT SPA.xls

IV Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos en Prevención de Riesgos Laborales

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el IV Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer a los Mejores Trabajos, tanto de Fin de Carrera, como de Fin de Máster y/o Tesis Doctorales, versados sobre un tema directamente relacionado con la prevención de riesgos laborales, que hayan sido leídos, defendidos y juzgados en la Universidad de Sevilla, entre el 01 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015.

Se establecen dos modalidades de premios, que contarán con una dotación económica de 1.000 euros cada uno.

El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de noviembre de 2015.

Bases de la Convocatoria en: Bases IV Premio al mejor Trabajo en PRL.pdf

VI Encuentro de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía

Próximamente celebraremos el VI Encuentro de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía titulado «20 años de Prevención en España» organizado por la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía (ACESSLA) y con la colaboración de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla. Tendrá lugar el 12 de noviembre de 2015 a partir de las 8:15 horas en el Salón de Actos de la ETSI (Isla de la Cartuja).

Le informamos más ampliamente acerca del mismo en el enlace: https://www.acessla.org/vi-encuentro-12112015/ en el que podrá consultar el programa, presentación, inscripciones, colaboradores…

Jornada sobre el Modelo de Gestión de Empresa Saludable. Puesta en Práctica. 6 de octubre de 2015

El esquema tradicional de la Salud y Seguridad en el Trabajo ha ido dando paso, en los últimos años, a visiones más amplias y dinámicas; de enfoques que se centraban casi exclusivamente en el ambiente físico de trabajo se ha pasado a otros en los que el entorno de trabajo saludable se vincula también a hábitos de salud y factores psicosociales. También se trata de comprender la importancia de la comunidad y otros factores que pueden tener un efecto en la salud del empleado aunque su relación no sea tan directa con el lugar de trabajo. Desde este nuevo enfoque, la Promoción y la Protección de la Salud se vuelven esenciales, pues los trabajadores son considerados el principal activo de cualquier empresa, de forma que mejorar su calidad de vida resulta fundamental. La presente Jornada quiere abundar en el concepto de empresa saludable, presentando un Modelo de Gestión y analizando experiencias de implantación del mismo en diferentes empresas.

Lugar de celebración:

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla
C/ Carabela La Niña, 16
41007 Sevilla

Fecha: 6 de octubre de 2015

Hora de comienzo: 10:00

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel, Juan Luis León
Telf: 600 158 715 – 600 158 698
Fax: 955 066 502
E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Tríptico y hoja de inscripción:

5th. European Conference on standardization, testing and certification in the field of occupational safety and health 14-16 October 2015 Seville (Spain)

5th European conference on standardization, testing and certification in the field of occupational safety and health (OHS). The conference will be held in Seville on 14-16 October 2015. It is aimed at European and national authorities, users and manufacturers of products, OHS experts, and other stakeholders having an interest in health and safety at work. The focus of the 5th conference organised by the EUROSHNET network will be on the need to create conditions for improving the quality of working life in a rapidly changing world: how can standardization, testing and certi­cation contribute? Which pitfalls should be avoided? With your support and cooperation we shall find ways to complete the jigsaw puzzle of the numerous – and sometimes contradictory – requirements that we must face in the next 10 years.

euroshnet_sevilla2015_2nd_announcement.pdf

III Curso de Especialista Universitario. Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales

III Curso de Especialista Universitario. Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, contando con la colaboración técnica y especializada de la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía (ACESSLA), a través del Centro de Formación de Permanente de la Universidad de Sevilla, imparte el III Curso de Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales.

El curso, de carácter semi-presencial, con un cómputo total de 15 créditos ECTS, se desarrollará de octubre de 2015 a diciembre de 2016. La impartición del curso será los viernes en horario de tarde y sábados en horario de mañana, en fines de semana alternos, excepto festivos, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla. El contenido del curso contendrá, además de contenidos presenciales y virtuales, la realización de una práctica simulada mediante un juicio ficticio.

Plazo de inscripción: Del 20/07/2015 al 17/09/2015

Plazo de Matrícula: Del 01/09/2015 al 17/09/2015

Impartición: VIERNES 2 y 16 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre; 11 de diciembre de 16 a 20 h y SÁBADOS 3 y 17 de octubre; 7 y 21 de noviembre; 12 de diciembre de 9:30 a 13:30 h

Precio del Curso: 780 € (100% financiable para trabajadores por la Fundación Tripartita)

Inscripción y más Información en:

https://www.cfp.us.es

Plazas: 20

Fernando Vidal
Director del Curso y Director de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales