Jornada Técnica Presencial “Estrategias para la toma de decisiones”

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla 20 de Marzo de 2025

La decisión, como toda actividad humana de consideración, involucra a la persona que la toma. Nadie puede escaparse a ella.

En cualquier escenario de la vida, y por lo tanto en el entorno laboral se toman decisiones.

Cuando se toman con facilidad y se toman bien, propician satisfacción y entornos emocionalmente sostenibles.

Por el contrario, pueden conducir a las personas a enmarañarse en situaciones complejas, con acusaciones mutuas, resentimientos, pérdida de motivación, ineficiencia y hasta situaciones críticas.

Analizaremos los procesos que intervienen en la toma de decisiones al servicio de la resolución de problemas, como herramienta de apoyo ante una buena gestión preventiva en el entorno laboral que minimice el riesgo psicosocial y los problemas de salud mental, cuando las personas trabajadoras se enfrentan a resolver problemas y tomar decisiones significativas con motivo del desempeño de su rol laboral.

El objetivo de esta jornada es la sensibilización de los trabajadores y no constituye en ningún caso una formación específica en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

El evento se puede seguir a través de nuestro canal de YouTube: Formación CPRL SEVILLA.

diptico_actividad

Jornada Técnica Presencial: “Presentación de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028”

La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 es el marco de planificación que estructura las políticas públicas de Prevención de Riesgos Laborales adaptándolas a las exigencias que tiene actualmente el desempeño profesional en Andalucía. Su objetivo estratégico consiste en impulsar que los entornos laborales sean seguros y saludables, promoviendo la cultura preventiva y una gestión eficaz de los riesgos laborales. Para conseguirlo se articula a través de siete objetivos principales, cada uno de los cuales se dirige a un ámbito de la prevención de riesgos en Andalucía. Conocer en qué sentido se articularán las políticas públicas en este ámbito durante los próximos años y qué aspectos concentrarán los mayores esfuerzos para conseguir una mejora apreciable de la seguridad y salud en el trabajo es fundamental para cualquier profesional del sector, y muy útil para empresas y personas trabajadoras.
Por otro lado, el I Plan de Actuación 2024-2026, aprobado el pasado  de diciembre, constituye una hoja de ruta concreta para avanzar en esta línea a corto y medio plazo, y se encuentra ya en fase de implantación. Está compuesto por 100 acciones específicas dirigidas a parcelas muy diversas, como la reducción de los accidentes de trabajo, el abordaje de las patologías no traumáticas, el tratamiento de riesgos emergentes o la detección y prevención eficaz de las enfermedades profesionales, sin olvidar que la prevención es un valor que debe seguir afianzándose en la sociedad andaluza. En esta jornada de presentación se darán algunas claves de interés para conocerlas y aprovechar los medios que la administración ha previsto para conseguir este objetivo compartido.

Más Informacio: diptico_actividad ESTRATEGIA ANDALUZA

XIII Premio Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo en Prevención de Riesgos Laborales

AMPLIADO PLAZO DE PRESENTACION HASTA EL 31 DE ENERO

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el XIII Premio Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer al Mejor Trabajo, tanto de Fin de Grado, como de Fin de Máster o Tesis Doctoral, versados sobre un tema directamente relacionado con la prevención de riesgos laborales, que hayan sido leídos, defendidos y juzgados en la Universidad de Sevilla, entre el 01 de octubre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.

Se establecen una única modalidad de premio, que contará con una dotación económica de 500 euros.

El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de enero de 2025

Base premios al mejor Trabajo en PRL

 

Jornada «Calidad de vida y salud en los entornos de trabajo»

El próximo día 17 de octubre se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo la Jornada “Calidad de vida y salud en los entornos de trabajo: los desafíos de los riesgos ambientales para los sistemas de gestión preventiva”, dirigida por las profesoras María Teresa Igartua Miró (Universidad de Sevilla) y Margarita Miñarro Yanini (Universidad Jaume I).

Programa_Jornada_17-10-24-2

 

JORNADA TÉCNICA EL RIESGO LABORAL DE ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR. MEDIDAS PREVENTIVAS

El próximo 28 de mayo de 2024 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: JORNADA TÉCNICA EL RIESGO LABORAL DE ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR. MEDIDAS PREVENTIVAS

La presente Jornada Técnica se organiza dentro del marco del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía, que contempla como uno de los temas prioritarios el estrés térmico.
El estrés térmico por calor es la carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo y que resulta de la interacción entre las condiciones
ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan, siendo un riesgo al que se ven expuestos muchos trabajadores en periodo estival, en sectores muy diversos, como la construcción, agricultura, servicios, etc.
Analizar el problema y soluciones desde diversas perspectivas (SPA, empresa del sector industrial, sector de la construcción, empresa de fabricación de EPIs e IPTSS) dará una visión completa del riesgo.
El evento se retransmitirá en directo también por streaming*, a través del canal de YouTube: Formación CPRL SEVILLA.
*En su defecto, se podrá ver posteriormente la grabación del evento.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

El certificado de asistencia se enviará por correo electrónico tras la actividad formativa.

diptico de la actividad

JORNADA TÉCNICA SINIESTRALIDAD CON MAQUINARIA EN EL SECTOR AGRÍCOLA

El próximo 21 de mayo de 2024 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: JORNADA TÉCNICA SINIESTRALIDAD CON MAQUINARIA EN EL SECTOR AGRÍCOLA.

Esta Jornada Técnica se organiza en el marco del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía, que contempla como uno de los bloques prioritarios el sector agrícola.

Convencidos de que el tractor, y demás maquinaria de uso agrícola, uno de los agentes críticos en la siniestralidad en este sector, se pretende hacer un análisis de la tipología de accidentes, dar a conocer herramientas y líneas de trabajo del INSST en la materia y conocer de primera mano, a través de Servicios de Prevención Mancomunado y Ajeno y Mutua de Accidentes, la problemática, cómo intervenir de manera eficaz para preservar la seguridad del trabajador y sensibilizarlo de manera que se minimice la siniestralidad y la gravedad de los daños ocasionados por manejo de maquinaria.

Se trata de una Jornada de interés para perfiles tan diversos como responsables de personal, técnicos de prevención, delegados de prevención, empresarios, trabajadores, etc.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

El certificado de asistencia se enviará por correo electrónico tras la actividad formativa.

Díptico de la Jornada

JT PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL OCUPACIONAL RELACIONADO CON LA EXPOSICIÓN A LAS RADIACIONES SOLARES.

El próximo 30 de abril de 2024 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: JT PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL OCUPACIONAL RELACIONADO CON LA EXPOSICIÓN A LAS RADIACIONES SOLARES.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

El certificado de asistencia se enviará por correo electrónico tras la actividad formativa.

Díptico de la jornada

JORNADA TÉCNICA LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN

El próximo 25 de abril de 2024 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: JORNADA TÉCNICA LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN.

Conscientes de que la motivación laboral impulsa a las personas trabajadoras a iniciar, mantener y mejorar sus tareas laborales, es conveniente considerar ésta como uno de los pilares básicos en la psicología del trabajo y de las organizaciones.
De la mano de una gran profesional, Dña. Ane Miren Sierra Charola, Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales y Psicóloga General Sanitaria en Mutua MAZ profundizaremos en esta herramienta tan importante en el ámbito de la Prevención:
Todos tenemos motivaciones diferentes, todos respondemos ante los diferentes estímulos de maneras variadas, todos necesitamos accionar palancas para conseguir motivación y automotivación, ante los retos y desafíos que se nos presentan ¿Qué te incita a ejecutar una acción o tu comportamiento? ¿Sabes motivar o motivarte?
Existe una estrecha relación entre motivar, generar un deseo y poseer fuerza para dirigirse hacia un fin.
Hablaremos sobre los cinco sistemas motivacionales que existen, para que conozcas todos o una parte de sus secretos.
El evento se retransmitirá en directo también por streaming*, a través del canal de YouTube: Formación CPRL SEVILLA.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

El certificado de asistencia se enviará por correo electrónico tras la actividad formativa.

diptico_actividad

Entrega de los XII Premios Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo relacionado con la Prevención de Riesgos

Ayer jueves, 15 de febrero tuvo lugar el acto de entrega de premios y reconocimientos del curso 2022-23 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. En el mismo se entregó el XII Premio Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales.

El Premio al Mejor Trabajo de Investigación (Tesis u otros trabajos académicos o profesionales), dotado con 500 € y Diploma, al trabajo titulado: “Factores de riesgo psicosocial y sus efectos sobre la salud en las personas trabajadoras en universidades”, Trabajo Fin de Grado, cuyo autor es D. Diego Rosa Bélmez.

Hizo entrega del premio, Sr. D. Fernando García Ruiz, Jefe del Gabinete de Innovación y Programas de Prevención de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral en representación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

ACTA FALLO XII PREMIO PFC CATEDRA PRL.report