La Fundación AXA otorga los XXIV Premios AXA PREVENGA

EL Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería acogerá el próximo 23 de octubre la entrega de los la XXIV Premios AXA – PREVENGA de la mano del director de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y el director general de la Fundación AXA. Estos premios premian la labor de empresas, instituciones y profesionales en áreas como la seguridad, la salud, el medioambiente y la innovación en prevención de riesgo.

Tras la entrega de los galardones, se servirá un vino español.

Imprescindible confirmar asistencia antes del 20 de octubre a través de este enlace o al email: fundacion@axa.es

XIV Premio Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo en Prevención de Riesgos Laborales

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el XIV Premio Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer al Mejor Trabajo, tanto de Fin de Grado, como de Fin de Máster o Tesis Doctoral, versados sobre un tema directamente relacionado con la prevención de riesgos laborales, que hayan sido leídos, defendidos y juzgados en la Universidad de Sevilla, entre el 01 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Se establecen una única modalidad de premio, que contará con una dotación económica de 500 euros.

El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de enero de 2026

Bases Premio al mejor Trabajo en PRL XIV

V CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR

EL director de la Cátedra PRL ha participado como speakers en el V CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR celebrado en Madrid del 24 al 26 de septiembre.

El V Congreso Internacional Prevencionar se ha convertido de nuevo en el mayor punto de encuentro de profesionales de la seguridad, la salud y el bienestar laboral. Bajo el lema “La prevención que necesitamos”, el congreso ha reunido a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos actuales y futuros de la prevención de riesgos laborales, la gestión psicosocial, la innovación y la cultura preventiva.

En esta edición, se ha reunido a más de 1.000 profesionales de ámbitos tan diversos como la prevención de riesgos laborales, la salud laboral, la psicología del trabajo, la medicina del trabajo, los recursos humanos, la docencia, la investigación o la consultoría especializada. Este carácter multidisciplinar ha convertido al Congreso en un espacio único de aprendizaje e inspiración.

Tenemos que destacar la mesa redonda ante más de 100 personas moderada por la CEO de Affor Health Anabel Fernández Fornelino Fernández y con la participación de Laura Morales, directora de Fundación ITURRI, Raúl Esteban Ruiz, HSEQ & Sustainability director en Adecco, Alicia Chanca, Salud y Bienestar en El Corte Inglés y Dr. Fernando Vidal Barrero, director Cátedra PRL Univ. Sevilla. Que discurrió sobre el Barómetro de Salud Mental y Riesgo Psicosocial en el Tejido Empresarial de Andalucía

V Encuentro Cultura Preventiva en Andalucía

 

El objetivo de esta 5ª edición consistirá en facilitar un espacio de encuentro donde los distintos agentes sociales y económicos, el mundo empresarial, la población trabajadora y los responsables de las políticas de seguridad y salud laboral puedan intercambiar experiencias y conocer herramientas útiles que ayuden en el desempeño de su labor.

Los temas destacados que se tratarán serán el compromiso, dinamización y aprendizaje. Todos ellos enmarcados bajo el lema ‘Prevención obligatoria en seguridad laboral’

Este encuentro está orgaizado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Programa

IV ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS EN INTERVENCIONES EN ALTURA Y SALVAMENTO

El próximo 10 al 12 de noviembre de 2025 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA, GORESPRO Y ESCUELA SAMU la actividad formativa: IV ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS EN INTERVENCIONES EN ALTURA Y SALVAMENTO.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

Más información: Díptico de la Jornada

TALLER DE AJUSTE DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA

Desde el Centro Nacional de Medios de Protección (INSST), Impartirá el TALLER DE AJUSTE DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA.

Esta actividad está diseñada para destacar la importancia del ajuste en los equipos de protección respiratoria que precisan estanqueidad y realizar un taller práctico sobre cómo llevar a cabo los ensayos de ajuste cualitativo y cuantitativos.

  • Modalidad: presencial.
  • Ubicación: CNMP (C. Carabela la Niña, 16, 41007 Sevilla).
  • Fecha: 15 de octubre de 2025.
  • Duración: 3 horas (1 día).
  • Horario: 10:00h – 13:00h (Europa/Madrid).
  • Aforo: limitado (20 personas).

 Certificación:

En esta actividad se emitirán certificados de asistencia.

Inscripciones:

Le invitamos a inscribirse lo antes posible haciendo clic aquí. Fecha límite de inscripción: 01/10/2025.

GESTIÓN DEL ESTRÉS Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD LABORAL

El próximo 20 de febrero de 2025 se celebrará en EL CENTRO DE FORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: GESTIÓN DEL ESTRÉS Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD LABORAL.

El objetivo de este taller es, mediante dinámicas, orientar en la gestión positiva del estrés dentro del ámbito organizativo e individual, conocer qué es el estrés, a qué tipos de estrés estamos expuestos y cómo nos afecta.

También se trabajarán aspectos como la gestión del tiempo y la comunicación con la finalidad de promocionar el avance hacia la empresa saludable con “Empresas Sanas con Trabajadores Sanos”.

Ponente: D. Francisco L. García Cantos, Ingeniero Técnico Industrial, Ingeniero Químico Industrial y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Inscripción y más información

JORNADA TÉCNICA ONLINE: FACTOR HUMANO Y EL COMPORTAMIENTO, EL GRAN RETO DE LA SST

El factor humano sigue siendo el gran reto de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La mayor parte de los accidentes laborales tienen como causa inmediata el error humano, pero este no puede entenderse solo como un fallo individual, sino como el resultado de múltiples variables psicosociales, organizativas y conductuales. A pesar de los avances en seguridad técnica, higiene industrial y ergonomía, el conocimiento y la gestión del comportamiento siguen siendo los ámbitos con menor inversión preventiva.
En esta Jornada se abordará cómo el bienestar, la desconexión digital y la gestión de la salud psicosocial influyen directamente en la atención, la fatiga, la toma de decisiones y, en consecuencia, en la siniestralidad laboral. Se analizará la necesidad de un giro en la prevención, en el que las personas pasen a ser el verdadero centro de la acción preventiva, ofreciendo estrategias prácticas para modular las conductas de riesgo y reforzar la cultura de seguridad y salud en las organizaciones.

PONENTE:
D. Iván Fernández Suárez. Consultor de Prevención en Fraternidad-Muprespa (Asturias).
MODERA: Juan Luis León. Asesor Técnico Área Formación CPRL Sevilla.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Más Informacion: Inscripción y díptico de la jonada

Taller práctico de sensibilización : “Experiencia Mindfulness”

El próximo 10 de junio de 2025 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: TALLER: EXPERIENCIA MINDFULNESS.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

El certificado de asistencia se enviará por correo electrónico tras la actividad formativa.

Díptico informativo

BUENAS PRACTICAS EN CULTURA PREVENTIVA

 

El próximo 27 de mayo de 2025 se celebrará en EL CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE SEVILLA la actividad formativa: BUENAS PRACTICAS EN CULTURA PREVENTIVA.

Para formalizar la inscripción deberá rellenar el formulario al que se accede mediante el enlace o el código QR que figuran en el díptico que se adjunta.

El certificado de asistencia se enviará por correo electrónico tras la actividad formativa. Se recuerda que para aquellas actividades que puedan ser seguidas a través de cualquier modalidad online (youtube, webex, etc), no se emitirá certificado alguno.

Más Información: BUENAS PRACTICAS EN CULTURA PREVENTIVA.

Diptico actividad