Jornada Técnica: «Formación de Operadores de Plataformas Elevadoras y Carretillas de Manutención. Nuevas Normas»

Sevilla, 18 de junio de 2013

La formación de los operadores de carretillas de manutención y de plataformas elevadoras, así como de otra maquinaria industrial similar, ha sido objeto de múltiples debates entre los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales. Y no sólo entre éstos, sino que los trabajadores y empresarios han consultado y siguen haciéndolo muy frecuentemente a las administraciones públicas competentes, sobre los requisitos que se han de cumplir.

Existe pues bastante confusión al respecto. Basta citar el ejemplo de la tan traída cuestión de la obligatoriedad del “carnet de carretillero”.

En esta interesante Jornada Técnica se abordarán estos y otros temas relacionados con este tipo de equipos de trabajo y de los riesgos que entraña su uso, así como la reciente publicación de las
normas UNE 58451:2012. “Formación de los operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 kg” y UNE 58923:2012. “Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Formación del operador”, por diversos profesionales de gran experiencia en la materia.

LUGAR DE CELEBRACION:

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla
C/ Carabela La Niña, 16
41007 Sevilla

Si desea más información para la tramitación de su solicitud puede contactar con:

Rosario de Miguel, Juan Luis León
Telf: 955 066 534 – 955 066 515
Fax: 955 066 502
E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Jornada Técnica: «Impacto Económico de la PRL en las Empresas». 28 de junio de 2013

En la Jornada que se presenta se pretende dar una visión de cómo la PRL contribuye a mejorar la competitividad de las empresas, afectando a la productividad de las mismas.

Para alcanzar este objetivo, contamos con la presencia de destacados profesionales que realizan su labor profesional como Directivos en diversas empresas, las cuales tienen muy claro como la deficiente gestión de la PRL puede desembocar en un impacto económico a sus empresas, así como a la calidad e innovación de sus actividades.

FECHA: 28 de junio de 2013

LUGAR: Salón de Grados Escuela Técnica Superior de Ingeniería – Universidad de Sevilla

HORA: 9:00

TRÍPTICO JORNADA: Impacto Economico de la PRL en las Empresas.pdf

Jornada Técnica: «Claves de la Prevención frente al Riesgo de Trabajos en Altura»

11 junio 2013
Sevilla

Los trabajos en altura están presentes en casi todos los sectores profesionales, bien sea por tareas de mantenimiento o limpieza, bien por actividades productivas, de rescate o por otras muchas razones.

A nadie son ajenas las fatales consecuencias que normalmente conllevan las caídas a distinto nivel (un alto porcentaje de los accidentes mortales son de este tipo), sin embargo, sigue existiendo un déficit formativo en este campo.

Conocer los sistemas, procedimientos y maniobras de seguridad, y saber escoger un sistema de seguridad adecuado a las necesidades del trabajo en concreto, son requisitos previos fundamentales a la hora de abordar este tipo de tareas.

Esta jornada pretende abordar las principales claves preventivas en los trabajos en altura y resaltar la importancia de los procedimientos de trabajo. Está dirigida a técnicos de prevención, mutuas, mandos medios y responsables de empresas, trabajadores, etc.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla
C/ Carabela La Niña, 16
41007 Sevilla

Si desea más información para la tramitación de su solicitud puede contactar con:

Rosario de Miguel, Juan Luis León
Telf: 955 066 534 – 955 066 515
Fax: 955 066 502
E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Jornada Técnica: «Salidas Profesionales Cualificadas En Prevención De Riesgos Laborales». 7 de junio de 2013

En la Jornada que se presenta,  se pretende dar una visión a los alumnos de la Universidad de Sevilla, de las posibilidades laborales que pueden encontrar en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales.

Para alcanzar este objetivo, contamos con la presencia de destacados profesionales que realizan su labor profesional en distintos ámbitos relacionados directamente con la Prevención de Riesgos Laborales:

  • Administración pública
  • Servicios de Prevención
  • Universidades

FECHA: 7 de junio de 2013

LUGAR: Salón de Grados Escuela Técnica Superior de Ingeniería – Universidad de Sevilla

HORA: 9:00

TRÍPTICO JORNADA: Avances en Higiene Industrial Aplicada.pdf

Curso de Factores Psicosociales en la Universidad Politécnica de Cartagena

La Universidad Politécnica de Cartagena ha iniciado el proceso de evaluación de riesgos psicosociales, para ello, como fase previa a la misma, se ha impartido un curso de «Cualificación Técnica: Factores Psicosociales y el proceso de evaluación» a los miembros del Comité de Seguridad y Salud y componentes del Grupo de Trabajo, con una duración de 10h del 4 al 6 de Junio.

En estas actividades, realizadas por AFFOR Prevención Psicosocial, colabora y participa la Coordinadora de la Cátedra PRL.

Para más información:

Jornada técnica sobre elaboración e implantación de planes de movilidad en las empresas. ASEPEYO

Los accidentes de tráfico constituyen uno de los problemas sociales y económicos más importantes de nuestro tiempo. Si bien los esfuerzos realizados desde todos los ámbitos han sido importantes, todavía se alcanzan cifras dramáticas como demuestran los elevados índices de accidentalidad que se registran anualmente.

En el ámbito laboral, este porcentaje de accidentes in itinere y en misión representa unos valores muy significativos respecto del total de accidentes de trabajo. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en cumplimiento del deber de protección, situaba al empresario como garante de la seguridad y salud de sus trabajadores en los aspectos relacionados con el trabajo, siendo la seguridad vial uno más de ellos.

Durante esta jornada se ofrecerán herramientas para que los profesionales del sector puedan elaborar e implantar planes de movilidad en sus empresas y contribuyan a la reducción de accidentes de tráfico y a la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores.

El enfoque será muy práctico y se contará con grandes autoridades como ponentes y con empresas que nos describirán su experiencia como expertas en planes de movilidad.

Las solicitudes de inscripción a esta jornada se realizarán cumplimentando este boletín y remitiéndolo a la atención de Elena González, al fax 954 481 070 o al e-mail: egonzaleztirante@asepeyo.es

Ubicación de la jornada

Salón de actos Asepeyo Cartuja
Av. Américo Vespucio, 8
41092 Sevilla
Tel. 954 481 000
Fax 954 481 070

La jornada es gratuita, siendo limitado el número de plazas disponibles.

Jornada sobre Salidas Profesionales Cualificadas en Prevención de Riesgos Laborales. 7 de junio de 2013

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla organiza durante el segundo cuatrimestre del curso 2012/2013, el “VI Ciclo de Jornadas sobre Prevención de Riesgos y Seguridad Industrial”, que está teniendo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.

En la Jornada que se presenta, se pretende dar una visión a los alumnos de la Universidad de Sevilla, de las posibilidades laborales que pueden encontrar en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales. Para alcanzar este objetivo, contamos con la presencia de destacados profesionales que realizan su labor profesional en distintos ámbitos relacionados directamente con la Prevención de Riesgos Laborales.

  • Administración pública
  • Mutuas de accidentes
  • Servicios de Prevención Ajenos
  • Industria
  • Universidades

FECHA: Viernes 7 de junio de 2013 a las 10:00
LUGAR: Salón de Grados. ETSI. US

Asistencia libre hasta completar aforo. Inscripciones en info-catedraprl@us.es

Jornada Técnica: «Actualización de la Guía Técnica de Construcción. Coordinación de actividades empresariales.»

La gestión integral de una obra construcción en materia de Prevención de Riesgos Laborales, desde su nacimiento atraves del Proyecto, en su desarrollo según los Planes de Seguridad y Salud, y hasta el final de la actuación, es un duro camino a recorrer por todos los actores implicados (Dirección  y Jefes de Obra, Coordinador de SYS, Contratas y Subcontratas, etc.).

El Objetivo final lógicamente es que no se produzcan daños sobre las personas y las instalaciones. Para ello es primordial y necesario que exista una adecuada coordinación entre los agentes antes citados, que dependiendo de la envergadura de la obra, podrían darse un número bastante elevado.

En esta interesante Jornada Técnica se abordaran desde diversos puntos de vista, la situación actual de este aspecto tan trascendente en las obras, por diversos profesionales de gran experiencia.

En esta Jornada Técnica, que se celebrará el próximo 8 de mayo en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla, de 9:30 a 13:30.

Más información en el documento adjunto:

Jornada Técnica: «Situaciones de Emergencia y Evacuación en Sectores Específicos»

El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla, en colaboración con la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, organiza la Jornada Técnica:  «Situaciones de Emergencia y Evacuación en Sectores Específicos» que tendrá lugar el próximo 10/04 de 9:30 a 13:00h en las instalaciones del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla.

En esta Jornada Técnica se tratarán las peculiaridades de los Planes de Emergencia y  de Autorotección en diferentes sectores concretos de gran importancia, por profesionales de la materia con una dilatada experiencia.

Más información en el tríptico adjunto:

Jornada Técnica: «Gestión de la Seguridad y los Riesgos en la Industria» – 5 Abril 2013

En la Jornada que se presenta se pretende dar una visión, a los alumnos de la Universidad de Sevilla, de los aspectos clave de la gestión de riesgos, los análisis de riesgos como herramientas para la gestión y la planificación de emergencias y la autoprotección, así como la prevención de riesgos laborales en la industria.

El objetivo de la jornada ha sido la formación en los campos de la prevención de riesgos industriales, laborales y medioambientales, con la vocación de dar a conocer, analizar y debatir sobre:

• Aspectos clave y últimos desarrollos de la normativa.

• Diferentes experiencias y enfoques de la prevención y el control de riesgos en la industria.

• Aplicación de eficaces sistemas y herramientas de gestión de la seguridad y los riesgos industriales y su comunicación

FECHA: 5 de abril de 2013

LUGAR: Salón de Grados Escuela Técnica Superior de Ingeniería – Universidad de Sevilla

HORA: 9:00

Más información: