Jornada Técnica: “Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo”. 12 de diciembre de 2018

La presente Jornada Técnica tiene como objetivo crear un foro multidisciplinar sobre la valoración del riesgo laboral durante el embarazo. Esto permitirá dar un enfoque más amplio, práctico, enriquecedor y técnico al contar con todos los interlocutores de relevancia que forman parte de la gestión de esta importante prestación.

Además, se contará con la intervención de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, que expondrá su punto de vista al respecto y las actuaciones que se llevan a cabo desde este Organismo.

Les invitamos a esta interesante Jornada Técnica, en la que por ser un tema transversal, todas las partes tienen cabida.

Lugar de celebración: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla

C/ Carabela La Niña, 16

41007 Sevilla

Hora de comienzo: 8:45

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel

Telf: 600 158 715 – 600 158 698

Fax: 955 066 502

E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Díptico y hoja de inscripciónDíptico JT 12-12-18

VII Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos en Prevención de Riesgos Laborales

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el VII Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer a los Mejores Trabajos, tanto de Fin de Carrera, como de Fin de Máster y/o Tesis Doctorales, versados sobre un tema directamente relacionado con la prevención de riesgos laborales, que hayan sido leídos, defendidos y juzgados en la Universidad de Sevilla, entre el 01 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018.

Se establecen dos modalidades de premios, que contarán con una dotación económica de 500 euros cada uno.

El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de enero de 2019

Bases de la Convocatoria en: Bases_VII Premios PRL

Jornada Divulgativa: “Cómo ser una Empresa Saludable”. 22 de noviembre de 2018

Un bienestar empresarial empieza por un bienestar personal. Una de las principales misiones de la Empresa Saludable es contar con trabajadores sanos y motivados, velando por el bienestar y la salud de todos los miembros de la organización. Al fin y al cabo, el capital humano es el activo más valioso en cualquier empresa. Convertirse en una Empresa Saludable supone una nueva oportunidad de mejora y un punto diferencial para las organizaciones. Según la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), los beneficios de una empresa saludable se ven reflejados en varios campos:

  • Disminución de la accidentabilidad y las enfermedades crónicas.
  • Disminución de los costes sociales sanitarios hasta un 26%.
  • Reducción del tiempo de baja hasta un 32%.
  • Aumento de la productividad hasta un 52%.
  • Mejora de la imagen corporativa y retención del talento.

En consecuencia, los trabajadores trabajan más motivados, mejora su bienestar físico y mental, y mejora el clima laboral. ¿Cómo podemos empezar a ser una Empresa Saludable?

Lugar de celebración: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla

C/ Carabela La Niña, 16

41007 Sevilla

Hora de comienzo: 10:00

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel

Telf: 600 158 715 – 600 158 698

Fax: 955 066 502

E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Díptico: Díptico JT MC MUTUAL Emp Saludable 22.11.18

Inscripción: ¿Cómo ser una empresa saludable?

Jornada Técnica: “Reglamentación, Mantenimiento y Ensayos en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión”. 29 de noviembre de 2018

La jornada se ha organizado pensando en las necesidades formativas del personal que mantiene, diseña, explota o repara instalaciones Eléctricas de Alta Tensión. Se facilitará un resumen de dicho reglamento, donde el asistente podrá introducirse en los conocimientos eléctricos aplicables a este tipo de instalación.

DIRIGIDO A:

  • Empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones eléctricas.
  • Personal técnico de empresas de Producción, Transporte, Distribución.
  • Ingenierías especializadas en el sector.
  • Propietarios de instalaciones Electricas de Alta Tensión.
  • Personal docente y estudiantes de especialidades Eléctricas.

PONENTE:

  • Juan Rafael Cabello García, Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, Ingeniero Técnico en Electricidad y Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Responsable Nacional de Desarrollo de Servicios Eléctricos en SGS, con más de 15 años de experiencia en el sector de instalaciones eléctricas de Alta y Baja Tensión, Director Facultativo acreditado en líneas y subestaciones por Red Eléctrica de España, Inspector Nivel III Eléctrico de instalaciones y equipos para centrales nucleares, Auditor Evaluador calificado para componentes eléctricos y especialista en verificaciones y ensayos avanzados.

Lugar de celebración: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla

C/ Carabela La Niña, 16

41007 Sevilla

Hora de comienzo: 08:45

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel

Telf: 600 158 715 – 600 158 698

Fax: 955 066 502

E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Díptico: Díptico JT 29-11-18

Inscripción: JT 29-11-18

V Edición Curso de Especialista Universitario “Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales”

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, contando con la colaboración técnica y especializada de la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía (ACESSLA), a través del Centro de Formación de Permanente de la Universidad de Sevilla, imparte el Curso de Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales.

Dicho curso de Especialista Universitario, tiene el objetivo de proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para la puesta en práctica de metodologías específicas que le permitan realizar un correcto análisis de las situaciones de riesgo, a fin de averiguar apropiadamente sus causas y llevar a cabo un informe pericial con contenidos y un dictamen fidedigno, en el ejercicio como Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales.

El curso, de carácter semi-presencial con un cómputo total de 15 créditos ECTS, se desarrollará entre febrero y julio del 2019. Las sesiones presenciales tendrán lugar los viernes de 16:30 a 20:30h, entre el 15/02 y el 05/07, excepto festivos, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. El contenido del curso contendrá, además, sesiones prácticas, desarrollo de tareas virtuales, así como la realización de una práctica simulada mediante un juicio ficticio.

Este curso está dirigido a alumnos con amplia formación en Prevención de Riesgos Laborales, cualquiera que sea su especialidad.

Plazo de preinscripción: Hasta el 20/01/19.

Plazo de Matrícula: Del 01 al 20/01/19.

Precio del Curso: 790 €.

Plazas: 20 (Admisión preferente asociados ACESSLA).

Inscripciones y más información en:

“Riskofderm Versión 2.0 Evaluación del riesgo por exposición dérmica laboral a sustancias químicas”

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante su Centro Nacional de Medios de Protección, en Sevilla, tiene previsto desarrollar, entre sus actividades docentes, una Jornada Técnica “Riskofderm Versión 2.0 Evaluación del riesgo por exposición dérmica laboral a sustancias químicas” a celebrar el próximo día 8 de noviembre de 2018.

En caso  de estar interesado en participar, pueden inscribirse, a través de la página web del INSHT, antes del próximo 2 de noviembre.

Inscripción:

https://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=31be1d226c801610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=5fd82148b1402110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

Más información: 

Riskofderm – 8-11-2018

Jornada Técnica: “La Nueva Norma ISO 45001: 2018. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”. “Directiva de Máquinas: Documentación y Marcado CE”. 14 de noviembre de 2018

Ahora, y tras un recorrido de más de 4 años, la norma ISO 45001:2018 “Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” ha sido publicada para que las organizaciones comiencen a utilizarla y/o adaptar sus sistemas desarrollados según OHSAS 18001: 2007 a la nueva norma.

ISO 45001:2018 ha sido publicada el 12 de marzo de 2018 y tiene una estructura común con las también recientes versiones de 2015 de las normas ISO 9001 e ISO 14001 basadas en el Anexo SL para facilitar su alineación y compatibilidad con ellas a la vez que introduce novedades importantes.

El Foro Internacional de Acreditación (IAF) ha desarrollado los requisitos de migración para ayudar a las organizaciones certificadas, entidades de certificación, organismos de acreditación y otras partes interesadas en migrar de la OHSAS18001:2007 a la ISO 45001:20018. El período para la migración será de tres años.

La actual Directiva de máquinas ha introducido cambios en lo relativo la documentación de la mismas y al marcado “CE”.

El objetivo de esta Jornada es por tanto conocer tanto la nueva Norma ISO 45001, como las consideraciones a tener en cuenta en cuanto a la documentación y marcado CE que debe acompañar a las máquinas.

Lugar de celebración: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla

 C/ Carabela La Niña, 16

41007 Sevilla

Hora de comienzo: 09:45

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel

Telf: 600 158 715 – 600 158 698

Fax: 955 066 502

E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Tríptico y hoja de inscripciónDíptico JT BV 14.11.18

Jornada Técnica: “Actuaciones de las Mutuas (MCCSS) más allá de un Accidente de Trabajo”. 7 de noviembre de 2018

Conforme a la Ley General de la Seguridad Social, la acción protectora del Sistema de Seguridad Social comprende un gran abanico de prestaciones. Algunas de ellas, corresponden a las Mutuas, y seguramente la más conocida sea la de asistencia sanitaria, incluida la rehabilitación, en los casos de enfermedad profesional y de accidentes de trabajo.

No obstante, existen muchas otras que la población en general desconoce o no tiene mucha información sobre ellas, como por ejemplo las prestaciones de riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural o las prestaciones por cese de actividad, entre otras.

Éstos y más asuntos sobre las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social, serán tratados en esta interesante Jornada Técnica abierta a Empresas, Trabajadores, Asesorías y al público en general, con el objetivo de informar y aclarar diferentes aspectos relacionados con su importante actividad.

Lugar de celebración: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla

 C/ Carabela La Niña, 16

 41007 Sevilla

Hora de comienzo: 09:00

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel

Telf: 600 158 715 – 600 158 698

Fax: 955 066 502

E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Tríptico y hoja de inscripciónDíptico JT MUTUAS 7.11.18

 

Jornada Técnica: “Riesgos en Espacios Confinados. Medidas Organizativas y de Seguridad”. 25 de octubre de 2018

 

Los trabajos en espacios confinados presentan una serie de riesgos específicos cuyo control requiere una planificación preventiva rigurosa.

De las investigaciones de accidentes ocurridos en este tipo de trabajos, se puede deducir que en los procedimientos seguidos, no se incluían métodos o medidas para un control satisfactorio de los riesgos existentes, incluso que no habían sido tenidos en cuenta en la organización de la tarea.

Para evitar estas situaciones se considera imprescindible que en las empresas que dentro de su actividad puedan efectuar trabajos en espacios confinados, tanto la dirección, como técnicos y trabajadores, tengan un conocimiento lo más amplio posible sobre la naturaleza y gravedad de los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de los mismos, así como de los medios de prevención que corresponde adoptar para controlarlos.

Por este motivo, y conscientes de la complejidad que puede entrañar el establecimiento de procedimientos de actuación suficientemente seguros y prácticos, se ha organizado esta Jornada Técnica, con el objetivo de informar y aclarar diferentes aspectos relacionados con estos trabajos.

Lugar de celebración: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla

C/ Carabela La Niña, 16

41007 Sevilla

Hora de comienzo: 09:00

Más Información e inscripción:

Rosario de Miguel

Telf: 600 158 715 – 600 158 698

Fax: 955 066 502

E-mail: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

 

Tríptico y hoja de inscripciónDíptico JT ESPACIOS CONFINADOS 25.10.18