I Congreso Internacional IPTech: Digitalización, la llave de las nuevas tecnologías en la Prevención de Riesgos Laborales y atención a Emergencias (PRLaE / ORPer)

Los Eventos Internacionales IPTech se organizan en observancia a los valores y principios declarados públicamente por la Entidad IPTechnology y que giran en torno a la neutralidad, equidistancia y objetividad. Este año, el primero de estos encuentros se celebrará en Sevilla los días 6 y 7 de marzo, como Congreso Internacional que, por su formato plurianual, continuará el próximo mes de agosto en la Ciudad de México.

El Principal Objetivo de estas jornadas, expuesto en la web oficial ww.capitaldelaprevencion.com, es contribuir a la reducción de la Siniestralidad Laboral mediante el fortalecimiento del binomio profesional/organización. Estos eventos están diseñados como espacios únicos para compartir experiencias, identificar soluciones innovadoras y debatir sobre los avances más recientes en el sector de la Prevención de Riesgos laborales y la atención a Emergencias, PRLaE.

Este Congreso Internacional no solo aborda una temática de máxima relevancia, sino que también representa una oportunidad para las organizaciones de invertir en la formación de sus profesionales y en el fortalecimiento de su compromiso con la Seguridad Laboral. Aquellas empresas que apoyen la asistencia de su personal estarán facilitando no solo su desarrollo profesional, sino también reforzando su posición como actores responsables y sus competencias en el mercado global.

Estructura del I Congreso Internacional

Las dos jornadas en que se desarrolla el Congreso (https://sevillacapitaldelaprevencion.com/sevilla/) se articulan en torno a siete mesas temáticas que abordarán aspectos clave de la Prevención, la Digitalización y la Innovación en Equipos de Protección Individual. Estas mesas contarán con ponentes destacados y se complementarán con cinco stands que exhibirán desarrollos novedosos y prácticos. Dentro del congreso hay un apartado de comunicaciones, abierta a trabajos de estudiantes, con el fin de seleccionar dos de entre todos los presentados, y que se presentarán en la mesa 4, trabajos que podrán ser publicados en revistas universitarias.

Además, el Evento ofrecerá el exclusivo espacio Strategic Networking, diseñado para facilitar conexiones estratégicas entre profesionales, expertos, líderes académicos y representantes de empresas e instituciones de ámbito nacional e internacional. Este entorno único permitirá identificar oportunidades de colaboración en proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo del sector. Como Congreso Internacional, la Universidad de Sevilla emitirá certificaciones oficiales de asistencia, colaboración o mérito.

Lugar de celebración: Auditorio Facultad de Derecho – Universidad de Sevilla Avda. La Enramadilla, 18-20, 41018 Sevilla

Más Información: Sevilla iptech triptico

 

Jornada Técnica Presencial “Estrategias para la toma de decisiones”

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla 20 de Marzo de 2025

La decisión, como toda actividad humana de consideración, involucra a la persona que la toma. Nadie puede escaparse a ella.

En cualquier escenario de la vida, y por lo tanto en el entorno laboral se toman decisiones.

Cuando se toman con facilidad y se toman bien, propician satisfacción y entornos emocionalmente sostenibles.

Por el contrario, pueden conducir a las personas a enmarañarse en situaciones complejas, con acusaciones mutuas, resentimientos, pérdida de motivación, ineficiencia y hasta situaciones críticas.

Analizaremos los procesos que intervienen en la toma de decisiones al servicio de la resolución de problemas, como herramienta de apoyo ante una buena gestión preventiva en el entorno laboral que minimice el riesgo psicosocial y los problemas de salud mental, cuando las personas trabajadoras se enfrentan a resolver problemas y tomar decisiones significativas con motivo del desempeño de su rol laboral.

El objetivo de esta jornada es la sensibilización de los trabajadores y no constituye en ningún caso una formación específica en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

El evento se puede seguir a través de nuestro canal de YouTube: Formación CPRL SEVILLA.

diptico_actividad

Jornada Técnica Presencial: “Presentación de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028”

La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 es el marco de planificación que estructura las políticas públicas de Prevención de Riesgos Laborales adaptándolas a las exigencias que tiene actualmente el desempeño profesional en Andalucía. Su objetivo estratégico consiste en impulsar que los entornos laborales sean seguros y saludables, promoviendo la cultura preventiva y una gestión eficaz de los riesgos laborales. Para conseguirlo se articula a través de siete objetivos principales, cada uno de los cuales se dirige a un ámbito de la prevención de riesgos en Andalucía. Conocer en qué sentido se articularán las políticas públicas en este ámbito durante los próximos años y qué aspectos concentrarán los mayores esfuerzos para conseguir una mejora apreciable de la seguridad y salud en el trabajo es fundamental para cualquier profesional del sector, y muy útil para empresas y personas trabajadoras.
Por otro lado, el I Plan de Actuación 2024-2026, aprobado el pasado  de diciembre, constituye una hoja de ruta concreta para avanzar en esta línea a corto y medio plazo, y se encuentra ya en fase de implantación. Está compuesto por 100 acciones específicas dirigidas a parcelas muy diversas, como la reducción de los accidentes de trabajo, el abordaje de las patologías no traumáticas, el tratamiento de riesgos emergentes o la detección y prevención eficaz de las enfermedades profesionales, sin olvidar que la prevención es un valor que debe seguir afianzándose en la sociedad andaluza. En esta jornada de presentación se darán algunas claves de interés para conocerlas y aprovechar los medios que la administración ha previsto para conseguir este objetivo compartido.

Más Informacio: diptico_actividad ESTRATEGIA ANDALUZA